
Semana del conocimiento FONTAGRO 2020
Invitan
Con el apoyo de





Durante el XV Taller de Seguimiento TĆ©cnico Anual se presentaron los avances, retos y lecciones aprendidas de 15 proyectos en curso, en los que participan mĆ”s de 100 organizaciones de mĆ”s de 18 paĆses.
Fué el primer taller realizado en modalidad virtual, ofreciendo acceso público y traducción simultÔnea al inglés.
Videos del evento
Agenda
LUNES 27 JULIO
Apertura
9:00 - 9:05 hora Este EEUU
Apertura del evento, Maestro de Ceremonias Luis Manuel Espinoza
9:05 - 9:15 hora Este EEUU
PresentacioĢn de autoridades:
Sr. Pedro Bustos Valdivia, Presidente de FONTAGRO.
Sr. Matias Bendersky, Representante BID.
Sr. JoseĢ Bonica Henderson, Presidente INIA de Uruguay.
Sr. Carlos MariĢa Uriarte Bregante, Ministro de GanaderiĢa, Agricultura y Pesca de Uruguay.
9:15 - 9:25 hora Este EEUU
Presentación de la Agricultura en Uruguay y Estrategia 2030.
Sr. JosƩ Bonica Presidente de INIA Uruguay.
Cierre, Maestro de Ceremonias.
LUNES 27 JULIO
9am hora ESTE EEUU
Panel 1
Intensificación Sostenible
de la LecherĆa
Ing. Agr. Ph. D. Santiago FariƱa – INIA Uruguay –Ā BIO
Ver presentación
Intensificación sostenible de sistemas ganaderos con leguminosas
Ing. Agr. Ph. D. Alejandro Costantini – INTA Argentina – BIO
Ver presentación
Adaptación al cambio climĆ”tico de la ganaderĆa extensiva familiar
Ing. Agr. Ph. D. Sebastian Villagra – INTA Argentina – BIO
Ver presentación
Alerta temprana para el manejo del Tizón tardĆo de la papa
Ing. Agr. Ph. D. Ivette AcuƱa – INIA Chile – BIO
Ver presentación
Moderador y palabras de cierre
Ing Agr. PhD. Walter Baethgen – BIO
Se responderƔn preguntas del chat
Cierre
Maestro de Ceremonias
MARTES 28 JULIO
9am hora ESTE EEUU
Panel 2

Agricultores Familiares, Innovación y Mercados
Antrop. Mg. Francisco Rodriguez – INTA Argentina – BIO
Ver presentación

Desarrollo de microeconomĆas en la producción de aceites esenciales en suelos mineros
BioquĆm. Ph. D. Luciano Merini – Universidad de La Pampa – BIO
Ver presentación

Control Sustentable del vector Huanglongbing (HLB) en la Agricultura Familiar
Ing. Agr. Mg. Silvana Giancola – INTA Argentina – BIO
Ver presentación

Red de Innovación para un Gran Chaco climÔticamente resiliente
Ing. Agr. Mg. Horacio Castignani – INTA Argentina – BIO
Ver presentación

Intensificación sostenible de la agricultura familiar en Perú y Bolivia
Ms. Sc. Roberto E. Valdivia FernĆ”ndez – CIRNMA – BIO
Ver presentación
Moderador y palabras de cierre
PhD. Luis de Los Santos – BIO
Se responderƔn preguntas del chat
MIĆRCOLES 29 JULIO
10am hora ESTE EEUU
Panel 3
Productividad y Competitividad FrutĆcola Andina
Ing. Quim. PhD. Carlos Orrego – Universidad Nacional de Colombia – BIO
Ver presentación
Innovación tecnológica
en cacao Andino
Ing. QuĆm. PhD. Angelica Piedad Sandoval – Universidad de Tolima – Colombia – BIO
Ver presentación
Escalando mejora continua en banano orgÔnico de exportación familiar
Ms. Sc. Domingo Rengifo – IDIAF RepĆŗblica Dominicana – BIO
Ver presentación
Avanzando hacia un manejo mƔs sostenible
en el cultivo del arroz
Ing. Agr. Msc. Patricia GuzmĆ”n – FEDEARROZ Colombia – BIO
Ver presentación
Plataforma multiagencia de cacao
para AmĆ©rica Latina y el Caribe āCacao 2030-2050ā
Ing. Agr. Ph. D. Eduardo ChĆ”vez – ESPOL Ecuador – BIO
Ver presentación
Moderadora y palabras de cierre
Eco. Mg. Isabel Murillo – BIO
Se responderƔn preguntas del Chat
Memoria del evento
Sra. Eugenia Saini, Secretaria Ejecutiva, FONTAGRO.
Sr. Guilherme Brady, Jefe de la Unidad de Agricultura Familiar y Alianzas con Organizaciones de la Sociedad Civil, FAO Roma.
Sr. Luiz Carlos Beduschi, Oficial de PoliĢticas en Desarrollo Territorial, FAO LAC.
Cierre
Maestro de Ceremonias
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – Uruguay
30 aƱos generando conocimientos y tecnologĆas al servicio del campo
